martes, 7 de octubre de 2025

Actividad de lectura Live STREAM, en honor a los abuelos

     El día de hoy, el grupo de k-2 , su maestra Diana Fuentes y esta servidora, tuvimos la oportunidad de participar de una actividad de lectura en la modalidad Live STREAM.  La  Maestra Bibliotecaria, Lilliam Díaz y el Facilitador de STEAM, Sandy Hernández, mediante la plataforma TEAMS, nos integraron en la lectura del cuento: Cómo leer con tu abuelo o con tu abuela. Participamos de la celebración del Día Nacional Viejo Te Amo. Luego de escuchar la narración del cuento, los estudiantes trabajaron una manualidad de un marcador de libro. ¡Felicitaciones a todos los abuelos, su labor llena de amor y entrega es muy importante y apreciada!










miércoles, 17 de septiembre de 2025

jueves, 11 de septiembre de 2025

Actividades relacionadas con el Maratón Puertorriqueño de Lectura

    La Biblioteca Escolar se unió con gran entusiasmo a la celebración del 20mo Maratón Puertorriqueño de Lectura, un evento que promueve el amor por la lectura. Durante la jornada, nuestros estudiantes participaron en diversas actividades. 

    El lunes, 8 de septiembre, tuvimos la integración con los estudiantes de la Escuela Pepita Arenas en Caguas, su maestra bibliotecaria, Lilliam Díaz y el Facilitador de STEAM, Sandy Hernández, mediante la plataforma TEAMS, para la lectura del cuento: El niño invisible. Los estudiantes de 1-1, junto a su maestra, Jaymil Zayas, luego de escuchar la narración del cuento, trabajaron una actividad de STEAM.

    El martes, 9 de septiembre, nos acompañó el escritor y maestro bibliotecario, Gilberto Díaz, para la lectura de su cuento: La flor más bella. Nos acompañaron los grupos; 3-2, 4-2 , 5-3 y 6-3, junto a sus maestras: Carmen Figueroa, Laura Matos y Keysa Narváez. Luego de la lectura de este hermoso cuento, donde los estudiantes tuvieron una participación activa, interpretando los personajes, realizaron un dibujo y explicaron por qué consideraban su flor la más bella.

    Realizamos lectura en voz alta de cuentos con los grupos  prekínder, k-2, 4-3, 5-3, 6-3 y 8-3 junto a sus maestras: Keila Díaz, Diana Fuentes y Vilma Meléndez.  La experiencia fue enriquecedora y reforzó en los estudiantes la importancia de la lectura como puente hacia el conocimiento, la imaginación y el desarrollo personal. ¡Gracias a toda la comunidad escolar por ser parte de esta celebración literaria!
























lunes, 25 de agosto de 2025

Divulgación de servicios

    Durante estos días hemos estado divulgando los servicios bibliotecarios a toda la comunidad escolar con énfasis en nuestros estudiantes. Se está trabajando con los textos: La biblioteca y el misterio del silencio dorado, Voy a la biblioteca y Comportamientos y modales adecuados en la biblioteca. 











lunes, 18 de agosto de 2025

Roberto Clemente Walker

    Roberto Clemente Walker (San Antón de Carolina, 18 de agosto de 1934 - San Juan de Puerto Rico, 31 de diciembre de 1972) fue un jugador puertorriqueño de béisbol profesional, el primero de origen hispano elegido miembro del Baseball Hall of Fame (Salón de la Fama del Béisbol), en 1973, y el segundo cuya imagen aparece en un sello de correos de Estados Unidos. Alcanzó la cifra de 3000 "hits" o golpes directos.

    Inició una campaña para obtener provisiones y entregarlas a las víctimas del terromoto de Managua (Nicaragua) en el año 1972. Tuvo una muerte trágica cuando el avión que había fletado para llevar ayuda a las víctimas del terremoto se estrelló el 31 de diciembre de 1972, víspera de Año Nuevo. El cuerpo del beisbolista nunca fue recuperado.

    Consiguió cuatro títulos como mejor bateador de la Liga Nacional, ganó doce Guantes de Oro consecutivos y en 1972 pasó a ser el undécimo jugador de la historia de las Grandes Ligas que había logrado batear más de 3.000 veces. Este gran puertorriqueño destacado, digno de imitar, trajo gloria a nuestro país y siempre se le recuerda por su calidad humana y por ser un excelente deportista. ¡Qué viva por siempre en nuestra memoria colectiva!

Información tomada de: EcuRed.



Pronto nos veremos

Se extrañan las risas, los juegos, las canciones, las voces en el pasillo, tu presencia. Deseo que pronto podamos vernos, sanos y salvos. ...